Rosario TAŞBIH
Es muy común ver en Turquía a los hombres musulmanes de todas las edades con una especie de “rosario” en las manos. Se llama Tasbih y lo usan para el estrés, para recitar el Dikra o simplemente por una costumbre, a veces es tener algo en la mano para jugar y entretenerse. También se lo conoce como Masbaha.
El Tesbih originalmente es un objeto religioso, que aún puede verse en las mezquitas, pero tres veces más largos.
Existen de distintos materiales: madera, marfil, perlas, huesos, de frutos o plástico. Algunos como los de ámbar son muy caros.
La rapidez y habilidad de los turcos en el manejo del Tasbih es inigualable. Lo giran en sus manos como un juguete.
Su origen es de la India y pasó de Iran al resto del mundo musulman y griego, donde también se lo puede encontrar.
Se utiliza habitualmente para practicar el Dikra, una invocación repetida dirigida a Dios.
El número de sus cuentas tiene relación con la recitación de los 99 nombres de Dios. También se usa para otros tipos de dikra, como la invocación repetida de uno solo de los nombres o la repetición de fórmulas como “subḥān Allāh” («Dios es sublime»), “al-ḥamdu li-llāh” («alabado sea Dios») y “Allāhu akbar” («Dios es más grande»), pronunciada cada una de ellas 33 veces.
Es corriente, por ejemplo, encontrarlo colgado en el espejo del automóvil o en las paredes de hogares y comercios musulmanes. Sin embargo, muchos cristianos del medio oriente lo usan también.